Cambios adaptativos de la maquinaria traduccional y el metabolismo energético

Esta línea de investigación busca comprender los cambios adaptativos que ocurren durante diferentes procesos celulares fisiopatológicos. En los últimos años nos hemos enfocado en la caracterización de modificaciones en la maquinaria traduccional y en el metabolismo energético que acompañan a la transición epitelio-mesenquimal (TEM) en cáncer mamario. Numerosas señales del microambiente tumoral regulan la TEM, como son hipoxia, señales epigenéticas y la expresión diferencial de microARNs. Además, varias vías de señalización promueven la TEM, algunas de las cuales involucran los factores TGF-β, Notch, Wnt y MKL1, entre otros (Lu & Kang 2019). Este trabajo utiliza un modelo celular de TEM basado en dos líneas celulares mamarias derivadas de MCF7 que expresan formas truncas de MKL1 de forma inducible con tetraciclina. En este modelo celular se propone: 1) Caracterizar la expresión de los principales componentes de la maquinaria traduccional. 2) Analizar de manera comparativa la composición de los ribosomas en los diferentes estados. 3) Estudiar la expresión diferencial de las enzimas del metabolismo energético a nivel transcripcional y traduccional. 4) Caracterizar las propiedades estructurales y funcionales del ERα.

Asimismo, estudiamos diferentes aspectos y factores vinculados a la traducción y al plegamiento de proteínas, como son los ARN de transferencia, el uso de codones sinónimos y el efecto de mutaciones sinónimas en diferentes proteínas modelo, así como a la producción de proteínas heterólogas.

Integrantes

Cora Chalar

Profesor Libre de Bioquímica

Integrante

Marcos Davyt

Integrante


Tamara Fernández

Institut Pasteur de Montevideo

Integrante

Ricardo Ehrlich

Profesor Libre de Bioquímica

Integrante

Ignacio López

Asistente de Bioquímica

Integrante

Mónica Marín

Profesora Titular de Bioquímica

Responsable. marin@fcien.edu.uy

Publicaciones