Regulación post-transcripcional durante la respuesta a proteínas desplegadas
La expresión génica es regulada a diferentes niveles a través de muchísimos factores y en respuesta a muy diversas condiciones fisio-patológicas. En el laboratorio nos enfocamos en procesos de regulación post-transcripcional que ocurren durante la respuesta a proteínas desplegadas (UPR en inglés) en mamíferos y usando como modelo la proteína p53.
La proteína supresora de tumores p53 es esencial para el control de la homeostasis celular y la prevención del cáncer. Posee dominios de unión a ADN y de transactivación de la transcripción bien caracterizados que contribuyen con su capacidad de controlar la transcripción de diversos genes vinculados a funciones celulares vitales, actividad afectada por muchísimas mutaciones en p53 descritas en cáncer. Estudios más recientes muestran que p53 también regula la expresión génica mediante el control de la traducción de algunos ARN mensajeros (ARNm) y que, en algunos casos, lo hace a través de una interacción directa con el ARNm involucrado. Esta actividad parece ser particularmente relevante durante la UPR, una respuesta normal en células que producen grandes cantidades de proteínas y que se encuentra alterada en patologías como diabetes, enfermedades neurodegenerativas y cáncer.
Usando como modelo líneas celulares de mamíferos en cultivo y aproximaciones moleculares, celulares, bioquímicas y bioinformáticas, buscamos caracterizar procesos adaptativos y concertados en respuesta a cambios drásticos en la homeostasis celular, con énfasis en la descripción de la biología de p53 y la UPR. En concreto, tenemos como objetivo identificar nuevos blancos traduccionales de p53 y describir los mecanismos moleculares implicados.
Integrantes
Catalina Barbot
Integrante
cbarbot@fcien.edu.uy
Fabio Saavedra
Integrante
saavedra.s.fabio.d@gmail.com
Irene Larghero
Integrante
ilarghero@fcien.edu.uy
Ricardo Ehrlich
Integrante
ehrlichricardo@gmail.com
Mónica Marín
Integrante
marin@fcien.edu.uy
Ignacio López
Responsable
lopez@fcien.edu.uy
Publicaciones
Re-appraising the evidence for the source, regulation and function of p53-family isoforms. López, I*; Larghero Valdivia, I*; Vojtesek, B; Fåhraeus, R; Coates, PJ. Nucleic Acids Research. 2024; . doi: 10.1093/nar/gkae855. *Contribuyeron de igual manera
The p53 endoplasmic reticulum stress-response pathway evolved in humans but not in mice via PERK-regulated p53 mRNA structures. Fusée L*, Salomao N*, Ponnuswamy A, Wang L, López I, Chen S, Gu X, Polyzoidis S, Gnanasundram SV+, Fåhraeus R+. Cell Death Differentiation. 2023 Apr;30(4):1072-1081. doi: 10.1038/s41418-023-01127-y. *Contribuyeron de igual manera. +Contribuyeron de igual manera.
Molecular and Biochemical Techniques for Deciphering p53-MDM2 Regulatory Mechanisms. Karakostis K*, López I*, Peña-Balderas AM, Fåhraeus R, Olivares-Illana V. Biomolecules. 2021;11(1):36. doi: 10.3390/biom11010036. * Contribuyeron de igual manera.
Alternative Mechanisms of p53 Action During the Unfolded Protein Response. Fusée LTS, Marín M, Fåhraeus R, López I. Cancers (Basel). 2020;12(2):401. doi: 10.3390/cancers12020401.