Desarrollo e implementación de métodos moleculares que permiten la identificación de Especies Animales y Vegetales en alimentos de consumo masivo (incluyendo transgénicos), lo que nos ha permitido la interacción con actores privados (asesorías y/o servicios) y públicos, nacionales e internacionales (UNAM y UAM-Xochimilco, México; UNA-Heredia, Costa Rica). Esto posibilitó el desarrollo analítico/metodológico, y formación de recursos humanos (una tesis de Maestría en Biotecnología, y varias tesinas de grado, cursos de posgrado y profundización). Hemos desarrollado métodos que constituyen una contribución original en este campo y a su vez atacan problemas de competencia desleal que afectan a empresas del ramo alimentario. Soy Responsable Académico de dos Convenios entre la Facultad de Ciencias y la Intendencia de Montevideo, y con la de Paysandú y UTEC, con el objetivo de realizar tareas de identificación de especies animales y vegetales, incluyendo a los Organismos Genéticamente Modificados (OGMs), tendientes a colaborar con el cumplimiento de las normativas departamentales vigentes en Etiquetado Obligatorio de Alimentos que contienen OGMs (transgénicos)
Integrantes
Integrante
Integrante
Integrante
Responsable: clau@fcien.edu.uy
P Abete, M Amilibia, J Correa, R Fernández, M Fernández, A Miller, E Miquel, F San Martín, F Ruibal, J Pereyra, F Alfonso, Luis Jurado
Publicaciones
Galeano, P, Martínez Debat, C, Ruibal, F, Franco Fraguas, L, Galván, GA: “Cross-fertilization between genetically modified and non-genetically modified maize crops in Uruguay”, Environmental Biosafety Research, 9: 147–154 (2010). DOI: 10.1051/ebr/2011100.
Arleo, M., Ruibal, F., Pereyra, J., Miquel, E., Fernández, M. and Martínez, C.: “A DNA-based approach to discriminate between quince and apple in quince jams”. International Food Research Journal. ISBN ISSN: 1985-4668, E ISSN: 1985-9813. 19(4): 1471-1477 (2012)
Fernández Campos, M., Da Silva, A. y Martínez Debat, C.: “Análisis de Transgénesis mediante PCR de 20 Harinas de Maíz (Polentas) que se encuentran a la venta en el Mercado Uruguayo”. Rev. Iber. Tecnología Postcosecha Vol 13(1):92-104. ISSN 1665-0204 (2012).
López-Revilla, R. y Martínez Debat Claudio: “Riesgos potenciales no previstos de los alimentos transgénicos”, en: “El maíz en peligro ante los transgénicos: un análisis integral sobre el caso de México”. Elena R. Álvarez-Buylla, Alma Piñeyro (coordinadoras). UNAM, Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades (CEIICH), Unión de Científicos Comprometidos con la Sociedad (UCCS), México, Eds. 568 p. – (Colección debate y reflexión). ISBN 978-607-02-4705-7. pp.165-185 (Cap. 5) (2013). Disponible en: https://www.academia.edu/28745466/El_Mai_z_en_peligro_ante_los_transg%C3%A9nicos-LIBRO.pdf
González-Ortega E., Piñeyro-Nelson A., Monterrubio-Vázquez E., Gómez-Hernández E., Arleo M., Dávila-Velderrain J., Martínez-Debat C., Álvarez-Buylla, ER.: “Pervasive Presence of Transgenes and Glyphosate in Industrialized Maize- Derived Food in Mexico”. Agroecology and Sustainable Food Systems. 41(9-10): 1146-1161. Print ISSN: 2168-3565 ; Online ISSN: 2168-3573. http://dx.doi.org/10.1080/21683565.2017.1372841. [Consultada: 29 de junio de 2021]. (2017).
Carvajal-Campos, P., Ureña-Saborío, H., Umaña-Castro, J., Sancho-Blanco, C., Solano-Campos, F., Arleo, M., Martínez-Debat, C. y Umaña-Castro, R.: “Detección molecular de ADN transgénico en alimentos de consumo humano y animal en Costa Rica”. Revista “Agronomía Costarricense”. ISSN 0377-9424. 41(1): 53-68. http://www.mag.go.cr/rev_agr/v41n01_053.pdf. [Consultada: 29 de junio de 2021]. (2017).
Galeano P, Beltrán M, Machado S, Fossatti M, González T, Arleo M, Porta B, Vidal R, Martínez Debat C, Franco Fraguas L y Galván GA: “Semillas criollas de maíz de Uruguay y contaminación con transgenes” En el libro: A Conservação das sementes crioulas: uma visão interdisciplinar da agrobiodiversidade, 1ª Edición. Capítulo 5. Eds: Viviane Camejo Pereira e Fábio Dal Soglio ; coordinado por la SEAD/UFRGS (Universidade Federal do Rio Grande do Sul). Porto Alegre: Editora da UFRGS, 2020. 558 p. En: https://lume.ufrgs.br/bitstream/handle/10183/213319/001117814.pdf?sequence=1&isAllowed=y. Págs. 135-159. (2020).
Oviedo-Bolaños, K.; García-González, J.; Solano- González, S.; Martínez-Debat, C.; Sancho-Blanco, C.; Umaña-Castro, R.: “Detección del promotor 35Smediante PCR tiempo-real: indicador de transgenicidad en alimentos y Gossypium sp.”. Agronomía Mesoamericana. Nota Técnica. 31(1):209-221. e-ISSN 2215-3608, doi:10.15517/am.v31i1.37151 [Consultada:]. (2020).